Introducción y Objetivo :
Los test moleculares cada vez son más utilizados cuando hay un resultado indeterminado en la citología del nódulo tiroideo. Recientemente, hemos incorporado esta técnica en el estudio del nódulo tiroideo. El objetivo es revisar los resultados de un test molecular( ThyroidPrint®)
Material y Métodos.
Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes que durante el estudio de nódulo tiroideo se realizó estudio molecular (ThyroidPrint®) por resultado citológico previo indeterminado. Se revisaron datos clínicos, resultado de test molecular y de las características ecográficas del nódulo tiroideo.
Resultados. Se analizaron datos de 6 mujeres : 5 con citología Bethesda IV y 1 paciente citología Bethesda III en 2 ocasiones.
En la tabla 1, datos de las pacientes estudiadas: (PO: proceso oncológico; DM Diámetro máximo de nódulo tiroideo; T-ACR :TIRADS-ACR; p:puntos)
Edad (años) | PO activo | Citología (Bethesda) | DM (Cm) | T-ACR | ThyroidPrint® | |
Paciente 1 | 69 | Sí | IV | 4,0 | 3 | Bajo Riesgo |
Paciente 2 | 63 | No | III | 2,8 | 3 | Bajo Riesgo |
Paciente 3 | 81 | No | IV | 1,7 | 3 | Bajo Riesgo |
Paciente 4 | 56 | No | IV | 1,6 | 4(4p) | Bajo Riesgo |
Paciente 5 | 75 | No | IV | 3,2 | 4(4p) | Bajo Riesgo |
Paciente 6 | 83 | Sí | IV | 1,7 | 4(6p) | Alto Riesgo |
Las 2 pacientes con un proceso oncológico activo, eran incidentalomas tiroideos en PET-18FDG, con SUV max :10 en la paciente 1 y SUV Max:16 en la paciente 6.
Conclusiones:
En nuestro grupo, la paciente con resultado molecular de alto riesgo, presentaba signos ecográficos y en PET con alta sospecha de malignidad.
Los test moleculares en citologías indeterminadas de nódulos tiroideos, puede reducir el número de intervenciones quirúrgicas de manera significativa.