Influencia del sobrepeso y la obesidad en la diabetes mellitus gestacional y complicaciones perinatales asociadas.


OBJETIVOS: La diabetes mellitus gestacional (DMG) y la obesidad suponen un mayor riesgo de complicaciones materno-fetales. El objetivo del estudio fue evaluar el impacto del sobrepeso y/o obesidad en los resultados perinatales y obstétricos en la DMG.

MATERIAL Y METODOS: Estudio retrospectivo de 42 pacientes con DMG diagnosticadas entre el 1 de enero de 2023 a 31 de julio de 2023, en seguimiento en Endocrinología y Nutrición del Hospital de León. Las gestantes fueron clasificadas según las recomendaciones del Instituto de Medicina (IOM) con respecto a su IMC previo. Se excluyeron las pacientes con diabetes pregestacional y/o embarazo gemelar.

RESULTADOS: La edad materna media fue 36,7(3,1) años, media de peso 76,1(16,8) kg e IMC 29,0(5,8) kg/m2. La media de glucosa basal y HbA1c al diagnóstico fueron 86,1(10) mg/dl, 5,5(0,3) % respectivamente. El 45,2% tenía obesidad (IMC ≥ 30 kg/m2) pregestacional (clase I: 33,3%, clase II: 7,1%, clase III: 4,8%), y 28,6% tenía ≥ 2 factores de riesgo de DMG. El 81,0%(n=34) de las pacientes solo preciso intervención en el estilo de vida, el resto (19,0%) se asoció tratamiento farmacológico (insulina basal: 37,5%, basal y prandial: 62,5%). La media de ganancia de peso durante el embarazo fue 7,5(5,3) kg.  Las mujeres con IMC ≤ 30 presentaron un mayor aumento de peso gestacional 8,3 vs 6,6 kg (p=0,006) en comparación al resto.

Resultados perinatales: el 21% precisó realización de cesárea, siendo más frecuente en las pacientes con sobrepeso/obesidad (66,6 vs 33,3%, p=0,31) y con mayor percentil fetal (71,5 vs 56,6 p=0,007) en comparación a las pacientes con normopeso. El peso al nacer estuvo dentro del rango normal en el 73,8%, presentaron macrosomía el 16,7%, microsomía el 7,1%. El 21% presentaron hipoglucemias leves en las primeras horas de vida. Las pacientes con obesidad tuvieron un mayor porcentaje de complicaciones fetales (94,1 vs 5,9% p=0,003), siendo las más frecuentes macrosomía e hipoglucemia fetal.

CONCLUSIONES: Las intervenciones en el estilo de vida son las principales estrategias terapéuticas para las mujeres con DMG. La obesidad pregestacional y la DMG aumenta la tasa de complicaciones perinatales, especialmente el porcentaje de cesárea y macrosomía fetal.

Autores: Casado-Rodríguez, María, Alejo-Ramos M., Ariadel-Cobo Diana, Saavedra Vásquez Mario, Antequera-González María, Dameto-Pons Carmen, Ballesteros-Pomar MD.

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Asistencial Universitario de León.