Introducción y Objetivos: Algunas patologías digestivas no oncológicas, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o la pancreatitis crónica, pueden causar desnutrición relacionada con enfermedad (DRE). Este estudio pretende evaluar el impacto del tratamiento nutricional sobre este tipo de pacientes a través de la valoración morfofuncional (VMF).
Material y métodos: Estudio observacional prospectivo de vida real en pacientes con patología digestiva no neoplásica, tratados con suplementación oral nutricional (SON) según requerimientos nutricionales. Se incluyeron 35 pacientes, a los que se realizó una VMF al inicio de la SON y a los 3 meses. Se siguieron los criterios Global Leadership Initiative on Malnutrition (GLIM), para determinar el diagnóstico y grado de desnutrición. Como parámetros de VMF se utilizaron el peso, el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia braquial y de pantorrilla, la ecografía muscular del recto anterior del fémur, la dinamometría y bioimpedanciometría.
Resultados: Del total, un 68,6% eran mujeres y su mediana de edad era de 60 [RIQ:41-69] años. La patología más frecuente fue la EII (34,3%), seguida de complicaciones postquirúrgicas de enfermedades benignas (31,4%). Un 57,1% presentaba desnutrición grave. Al comparar la VMF al inicio y a los 3 meses no se encontraron diferencias significativas en la antropometría (IMC: 20,5 [RIQ:17,7-24,9] vs 20,9 [RIQ:16,5-25,4] kg/m2, p=0,08), dinamometría (21,0 [RIQ:15,0-25,0] vs 21,0 [16,5-25,4] kg, p=0,13), ecografía muscular (índice del área muscular del resto anterior: 1,11 [RIQ:0,95-1,60] vs 1,14 [RIQ:0,97-1,50] cm2/m2, p=0,659) ni bioimpedanciometría (ángulo de fase: 4,9 [RIQ:4,6-5,6] vs. 5,0 [RIQ:4,5-4,7]º, p=0,852; índice de masa esquelética apendicular (ASMI): 14,5 [RIQ:13,4-16,2] vs 14,8 [RIQ:13,6-16,3] kg/m2, p=0,129). Al estratificar según el grado de desnutrición, en los pacientes con desnutrición moderada se objetivó una mejoría significativa en algunos parámetros como el peso (57,4 [RIQ:53,3-64,5] vs 58,8 [RIQ:48,5-66,5] kg, p=0,013), índice masa libre de grasa (16,5 [RIQ 14,9-17,9] vs 17,9 [15,8-18,9] kg/m2, p=0,033), y el ASMI (14,5 [RIQ 13,2-16,5] vs. 15,6 [RIQ:13,3-17,1] kg/m2, p=0,036). Esta mejoría no se observó en los pacientes con desnutrición grave.
Conclusiones: La terapia con SON en pacientes con patología digestiva no oncológica y DRE, puede mejorar los parámetros morfofuncionales, sobre todo en los pacientes con desnutrición moderada.