Introducción y objetivo: La monitorización flash de glucosa (MFG) ha mejorado el control glucémico de los pacientes diabéticos tipo 1 (DM1). Se evaluó qué factores se asociaron a un mejor control glucémico, definido según el porcentaje del tiempo en rango (TIR) (70-180 mg/dl de glucemia) a los 3 meses del inicio de la MFG.
Material y métodos: Estudio de cohorte prospectivo de pacientes DM 1 que iniciaron MFG entre septiembre de 2019 y agosto 2020. Se recabaron variables clínicas, demográficas y analíticas. Se administraron test de calidad de vida (DQOL), de distrés (DDS) y satisfacción (DSQT). Se realizó un análisis de regresión lineal multivariante para evaluar qué parámetros se asociaban al TIR tras 3 meses del inicio de MFG. Se presentan los datos como coeficiente de regresión y su intervalo de confianza (IC) al 95%.
Resultados: Se incluyeron 114 pacientes, 44 % mujeres. La edad media fue 37,2 (±12,4) años con 18,7 (±11,5) años de evolución de su diabetes. El 24,6% tenía ISCI. Las variables que se asociaron a un diferente tiempo en rango tras 3 meses del inicio de la MFG fueron: la frecuencia cardíaca a los 3 meses (FC) (-0,069; IC 95%: -0,134 – -0,004; p=0,039); la escala analógica visual (EVA) a los 3 meses (1,064; IC95%: 0,047-1631; p<0,001); la glucemia promedio a los 3 meses (-0,614; IC95%: -0,769 – -0,459; p<0,001); el TIR inicial (0,476; IC95%: 0,352-0,600; p<0,001); el porcentaje de datos capturados a los 3 meses (0,144; IC95%: 0,018- 0,271; p=0,026); el porcentaje de eventos de hiperglucemia a los 3 meses (0,497; IC95%: 0,161 – 0,833; p=0,004); el coeficiente de variación (CV) inicial (-0,546; IC95%: -0785- -0,307; p< 0,001); los eventos de glucemia baja a los 3 meses (-0,289; IC95%: -0,518 – -0,061; p=0,014); la desviación estándar (DS) inicial (0,431; IC95%: 0,287-0,575; p<0,001); la HbA1c estimada a los 3 meses (3,052; IC95%: 0,273-5,831; p=0,032) y el rango intercuartílico a los 3 meses (-0,108; IC95%: -0,202- -0,013; p=0,026).
Conclusión: El valor de tiempo en rango mostró asociación con múltiples parámetros que podrían ser modificables, pudiendo mejorar todavía más el control glucémico de los pacientes.