MORBIMORTALIDAD EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN SITUACIÓN DE DESNUTRICIÓN Y/O SARCOPENIA


Introducción: La prevalencia de desnutrición y sarcopenia en pacientes con insuficiencia cardíaca(IC) es elevada y conlleva peor pronóstico.

Objetivos: Analizar el número de ingresos, visitas a urgencias y mortalidad en pacientes con IC en relación con la situación nutricional.

Metodología: Estudio observacional retrospectivo en pacientes con IC valorados inicialmente entre 2021-2022 en consultas de Nutrición. En 2024 se recogió el número de ingresos, visitas a urgencias y mortalidad. La composición corporal fue estimada mediante bioimpedanciometría(TANITA®MC780A), fuerza muscular de extremidades superiores mediante dinamometría(Dynex®), riesgo de caídas con test Timed Up and Go(TUG). El cribado de desnutrición con MNA, MUST y VGS y de sarcopenia con SARC-F y baja masa muscular con la circunferencia de pantorrilla(CP) ajustada a IMC. Se valoró ingesta calórico-proteica con registro ingesta 24 horas y se determinó si cubrían requerimientos nutricionales. El diagnóstico de desnutrición según criterios GLIM y de sarcopenia según EWGSOP2.

Resultados: 41 pacientes, 82,9% varones, edad media 66,4(DE 9,8) años, peso 81,8(DE 17,5) kg, IMC 29,8(DE 6,3) kg/m2, pérdida de peso de 2,4(DE 5,1) %. Según NYHA; el 46,4% eran grado III-IV. El 51,2% y 43,9% no cubrían requerimientos calóricos y proteicos respectivamente. El 39% y 45% tenían baja dinamometría y CP respectivamente, con TUG patológico en el 36%. El 31,7%, 27,5% y 14,6% fue positivo con MNA, VGS y MUST respectivamente. El 22% para SARC-F. Fueron diagnosticados de desnutrición el 19% y de sarcopenia el 10%. En la tabla 1 se recoge el porcentaje de pacientes con desnutrición y sarcopenia en relación con el número de ingresos, visitas a urgencias y mortalidad.

Conclusiones: La prevalencia de desnutrición y sarcopenia en IC es elevada. Los pacientes con desnutrición y sarcopenia presentan mayor número de ingresos y visitas a urgencias siendo significativa esa diferencia en el caso de sarcopenia. Además, los pacientes con sarcopenia asocian más mortalidad.

Autores: M. C. Dameto Pons ; M. Casado Rodríguez; M. Antequera González; M. Saavedra Vásquez; E. González Arnaiz; D. García Sastre; M. García Duque; D. Barajas Galindo; D. Ariadel Cobo; A. Urioste Fondo; Miguel Rodríguez Santamarta; M. D. Ballesteros Pomar

Servicio Endocrinología y Nutrición, Complejo Asistencial Universitario de León