Experiencia de uso ambulatorio de urea en pacientes con hiponatremia no grave asociada a SIADH

Objetivo: Describir la eficacia y seguridad del tratamiento con urea en una serie de casos con hiponatremia asociada a Síndrome de Secreción Inadecuada de ADH (SIADH).
Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo. Criterios de inclusión: pacientes ambulatorios con hiponatremia no grave (NaS> 120 mmol/L) asociada a SIADH sin respuesta a restricción hídrica y/o ausencia de predicción de respuesta a la misma (Furts>0,5). Se recogieron datos demográficos, clínicos y analíticos: natremia sérica (NaS) – mmol/L- al inicio y a la semana, junto a la uremia-mg/dl-. Análisis de datos en el programa de SPSS vs 27.
Resultados: Se incluyeron 5 pacientes (3 mujeres) con una edad de 78 [65-81] años. La principal etiología del SIADH fue neoplásica (3/5), seguida de neurología (1/5) y pulmonar (1/5). En todos los pacientes se inició Urea 15 g/día, con incremento a 30 mg/dia en 2/5 y a 45 mg/día en 1/5. La NaS de inicio fue 129 [127-130] y a la semana de 130 [128-132], con un incremento de 3[-1 a 3,5] en 4/5 pacientes (p= 0,221). Únicamente 1/2 pacientes con incremento a 30 g/día logró la eunatremia (NaS > 135) en la 1º semana. La uremia de inicio fue 28[22-43] y a la semana de 55 [36,5-106] con un incremento de 36 [9,5-62] en 4/5 pacientes (p= 0.080). En 1/5 pacientes no se objetivó incremento de la NaS ni de la uremia, a pesar de prescribirle 45 g/día, como consecuencia de una ausencia de adherencia. Ninguno de los paciente refirió nauseas/vómitos ni diarrea.
Conclusiones: En base a nuestra experiencia la dosis de 15 g/día de urea es insuficiente para lograr la eunatremia, siendo recomendable incrementar a 30 g/día durante la 1ªsemana. El incremento de la uremia podría ser un indicador fiable de adherencia al tratamiento.